Administraciones Henares

Gestionamos tu comunidad

Tel. Madrid – 91 192 25 29

Tel. Guadalajara – 949 22 99 46

Tel. Madrid – 91 192 25 29 | Tel. Guadalajara – 949 22 99 46

Desde el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid recomienda «prestar especial atención a la nueva fórmula de cálculo de la tasa de vados. El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a emitir la liquidación de esta tasa correspondiente al ejercicio 2013, en la que se introduce un nuevo procedimiento de cálculo, después de que los tribunales «tumbaran» la anterior.

Según señala el Colegio de Administradores de Fincas, la nueva fórmula «cuantifica la cuota tributaria a partir del valor del metro cuadrado del suelo de la zona en la que se encuentra el inmueble, de la superficie del garaje y de la longitud del paso de vehículos». El procedimiento de cálculo, matizan, es correcto, pero hay que estudiar «si el valor del metro cuadrado de la zona se corresponde con lo publicado en la Orden, y si el valor de superficie construida y los metros lineales del paso de vehículos son correctos», explica Ángel Ignacio Mateo, secretario del Colegio.

Esta entidad asegura estar encontrando casos «en que el valor de la superficie del garaje no se corresponde con el valor real, porque el Ayuntamiento toma los datos del Catastro, actualmente en revisión, o situaciones en las que los metros lineales del paso de vehículos no es proporcional», añade.

El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid aconseja que en caso de que alguno de los parámetros que conforma la fórmula de cálculo fuera incorrecto, se interponga un recurso ante la liquidación de la tasa. «Así evitaremos que surjan nuevos problemas en torno a una ya polémica tasa de vados», apunta Mateo.

A este respecto, el Colegio recuerda que durante el primer trimestre de 2012 se hizo pública una Sentencia del Tribunal Supremo por la que se anuló la tasa vigente que se aplicaba desde el año 2006, y que representó incrementos de más del 300 por ciento como mínimo respecto al importe de la tasa que se abonó en el ejercicio 2005.

Según cálculos de la institución, «de 2006 a 2011 los contribuyentes madrileños, entre los que se encuentran las comunidades de propietarios, abonaron anualmente entre 900 y 2.250 euros más de media por la tasa de vados». En total, durante los seis años en que estuvo vigente la modificación anulada por el TS, los madrileños pagaron entre 5.400 y 13.500 euros más. «Cantidades indebidamente cobradas que únicamente han sido devueltas a los que interpusieron en plazo el recurso correspondiente», se lamenta Mateo.